Templo Romano de Diana de Mérida
Información básica
Nombre: Templo Romano de Diana de Mérida
Lugar: Mérida
Municipio: Mérida
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Coordenadas: -6.34428, -6.34428 [Ver en mapa]
Lugar: Mérida
Municipio: Mérida
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Coordenadas: -6.34428, -6.34428 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Templo Romano de Diana de Mérida
Dispones de 16 fotografías de Templo Romano de Diana de Mérida
Templo Romano de Diana 1
Templo Romano de DianaI 2
Templo Romano de Diana 3
Templo Romano de Diana 4
Templo Romano de Diana 5
Templo Romano de Diana VI 6
Templo Romano de Diana V 7
Templo Romano de Diana VI 8
Templo Romano de DianaX 9
Templo Romano de Diana X 10
Templo Romano de Diana XI 11
Templo Romano de Diana X 12
Templo Romano de Diana XI 13
Templo Romano de Diana XI 14
Templo Romano de Diana X 15
Templo Romano de Diana XVI 16
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Estuco
- Masa de yeso blanco y agua de cola, con la cual se hacen y preparan muchos objetos que después se doran, pintan o adornan.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Podio
- Pedestal corrido sobre el que se apoyan varias columnas
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.