Sinagoga de Santa María la Blanca
Información básica
Nombre: Sinagoga de Santa María la Blanca
Lugar: Toledo
Municipio: Toledo
Provincia: Toledo
Comunidad: Castilla La Mancha
País: España
Coordenadas: -4.03041, -4.03041 [Ver en mapa]
Lugar: Toledo
Municipio: Toledo
Provincia: Toledo
Comunidad: Castilla La Mancha
País: España
Coordenadas: -4.03041, -4.03041 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Sinagoga de Santa María la Blanca
Dispones de 17 fotografías de Sinagoga de Santa María la Blanca
![Santa María la Blanca 1](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m1.webp)
Santa María la Blanca 1
![Santa María la BlancaI 2](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m2.webp)
Santa María la BlancaI 2
![Santa María la Blanca 3](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m3.webp)
Santa María la Blanca 3
![Santa María la Blanca 4](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m4.webp)
Santa María la Blanca 4
![Santa María la Blanca 5](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m5.webp)
Santa María la Blanca 5
![Santa María la Blanca VI 6](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m6.webp)
Santa María la Blanca VI 6
![Santa María la Blanca V 7](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m7.webp)
Santa María la Blanca V 7
![Santa María la Blanca VI 8](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m8.webp)
Santa María la Blanca VI 8
![Santa María la BlancaX 9](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m9.webp)
Santa María la BlancaX 9
![Santa María la Blanca X 10](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m10.webp)
Santa María la Blanca X 10
![Santa María la Blanca XI 11](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m11.webp)
Santa María la Blanca XI 11
![Santa María la Blanca X 12](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m12.webp)
Santa María la Blanca X 12
![Santa María la Blanca XI 13](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m13.webp)
Santa María la Blanca XI 13
![Santa María la Blanca XI 14](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m14.webp)
Santa María la Blanca XI 14
![Santa María la Blanca X 15](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m15.webp)
Santa María la Blanca X 15
![Santa María la Blanca XVI 16](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m16.webp)
Santa María la Blanca XVI 16
![Santa María la Blanca XV 17](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2828/m17.webp)
Santa María la Blanca XV 17
Glosario de términos
- Aljama
- En los reinos hispanos medievales, institución juridica que agrupaba a los judios de un lugar.
- Almohade
- Estilo artistico del siglo XII en Al-Andalus realizado por los almohades, tribu norteafricana, seguidora de Mohammed ben Tumart 1128 de sobrenombre al-Mahdi, que creó un imperio tras proclamarse Mesías del Islam. Los almohades acabaron con los almoravides e instauraron en Al-Andalus una nueva dinastía que puso en jaque a la España cristiana. El término de almohades se puede traducir como los unitarios.
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Arcada
- Conjunto o serie de arcos en las fábricas, y especialmente en los puentes.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Armadura
- En arquitectura, cubierta de madera que cubre el techo
- Arrabal
- Barrio extramuro situado fuera de la medina o de las murallas
- Artesonado
- Techumbre, bóvedas o sistema de cubierta, formado por artesones o casetones.
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cora
- Provincia de un reino musulmán
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Plateresco
- Estilo español de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásica y ojival.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Voluta
- Rollo en espiral que adorna los capiteles jónicos