San Juan de Gaztelugatxe
Información básica
Nombre: San Juan de Gaztelugatxe
Lugar: Gaztelugatxe
Municipio: Bermeo
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.78461, -2.78461 [Ver en mapa]
Lugar: Gaztelugatxe
Municipio: Bermeo
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.78461, -2.78461 [Ver en mapa]
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Descripción
Patrimonio Histórico de Bizkaia
Fotografías de San Juan de Gaztelugatxe
Dispones de 17 fotografías de San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe 1
San Juan de GaztelugatxeI 2
San Juan de Gaztelugatxe 3
San Juan de Gaztelugatxe 4
San Juan de Gaztelugatxe 5
San Juan de Gaztelugatxe VI 6
San Juan de Gaztelugatxe V 7
San Juan de Gaztelugatxe VI 8
San Juan de GaztelugatxeX 9
San Juan de Gaztelugatxe X 10
San Juan de Gaztelugatxe XI 11
San Juan de Gaztelugatxe X 12
San Juan de Gaztelugatxe XI 13
San Juan de Gaztelugatxe XI 14
San Juan de Gaztelugatxe X 15
San Juan de Gaztelugatxe XVI 16
San Juan de Gaztelugatxe XV 17
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Exvoto
- Figurita que se ofrecía para pedir o agradecer favores a la divinidad. Sinónimo de promesa
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.