Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo
Información básica
Nombre: Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo
Lugar: Villafranca del Bierzo
Municipio: Villafranca del Bierzo
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -6.80768, -6.80768 [Ver en mapa]
Lugar: Villafranca del Bierzo
Municipio: Villafranca del Bierzo
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -6.80768, -6.80768 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo
Dispones de 45 fotografías de Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo
Iglesia de Santiago 1
Iglesia de Santiago 2
Iglesia de Santiago 3
Iglesia de Santiago 4
Iglesia de Santiago 5
Iglesia de Santiago 6
Iglesia de Santiago 7
Iglesia de Santiago 8
Iglesia de Santiago 9
Iglesia de Santiago 10
Iglesia de Santiago 11
Iglesia de Santiago 12
Iglesia de Santiago 13
Iglesia de Santiago 14
Iglesia de Santiago 15
Iglesia de Santiago 16
Iglesia de Santiago 17
Iglesia de Santiago 18
Iglesia de Santiago 19
Iglesia de Santiago 20
Iglesia de Santiago 21
Iglesia de Santiago 22
Iglesia de Santiago 23
Iglesia de Santiago 24
Iglesia de Santiago 25
Iglesia de Santiago 26
Iglesia de Santiago 27
Iglesia de Santiago 28
Iglesia de Santiago 29
Iglesia de Santiago 30
Iglesia de Santiago 31
Iglesia de Santiago 32
Iglesia de Santiago 33
Iglesia de Santiago 34
Iglesia de Santiago 35
Iglesia de Santiago 36
Iglesia de Santiago 37
Iglesia de Santiago 38
Iglesia de Santiago 39
Iglesia de Santiago 40
Iglesia de Santiago 41
Iglesia de Santiago 42
Iglesia de Santiago 43
Iglesia de Santiago 44
Iglesia de Santiago 45
Glosario de términos
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Derrame
- Disposición oblicua del interior de un vano por la que es distinta la abertura de un lado al otro del muro.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Nacela
- Moldura con perfil cóncavo de cuarto de cilindro
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos