Iglesia de Santa María del Camino o de Mercado
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María del Camino o de Mercado
Lugar: Leon
Municipio: Leon
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.56891, -5.56891 [Ver en mapa]
Lugar: Leon
Municipio: Leon
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.56891, -5.56891 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de Santa María del Camino o de Mercado
Dispones de 59 fotografías de Iglesia de Santa María del Camino o de Mercado
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado 1
Iglesia de Nuestra Señora del MercadoI 2
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado 3
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado 4
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado 5
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado VI 6
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado V 7
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado VI 8
Iglesia de Nuestra Señora del MercadoX 9
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado X 10
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado XI 11
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado X 12
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado XI 13
Iglesia de Santa María del Mercado 14
Iglesia de Santa María del Mercado 15
Iglesia de Santa María del Mercado 16
Iglesia de Santa María del Mercado 17
Iglesia de Santa María del Mercado 18
Iglesia de Santa María del Mercado 19
Iglesia de Santa María del Mercado 20
Iglesia de Santa María del Mercado 21
Iglesia de Santa María del Mercado 22
Iglesia de Santa María del Mercado 23
Iglesia de Santa María del Mercado 24
Iglesia de Santa María del Mercado 25
Iglesia de Santa María del Mercado 26
Iglesia de Santa María del Mercado 27
Iglesia de Santa María del Mercado 28
Iglesia de Santa María del Mercado 29
Iglesia de Santa María del Mercado 30
Iglesia de Santa María del Mercado 31
Iglesia de Santa María del Mercado 32
Iglesia de Santa María del Mercado 33
Iglesia de Santa María del Mercado 34
Iglesia de Santa María del Mercado 35
Iglesia de Santa María del Mercado 36
Iglesia de Santa María del Mercado 37
Iglesia de Santa María del Mercado 38
Iglesia de Santa María del Mercado 39
Iglesia de Santa María del Mercado 40
Iglesia de Santa María del Mercado 41
Iglesia de Santa María del Mercado 42
Iglesia de Santa María del Mercado 43
Iglesia de Santa María del Mercado 44
Iglesia de Santa María del Mercado 45
Iglesia de Santa María del Mercado 46
Iglesia de Santa María del Mercado 47
Iglesia de Santa María del Mercado 48
Iglesia de Santa María del Mercado 49
Iglesia de Santa María del Mercado 50
Iglesia de Santa María del Mercado 51
Iglesia de Santa María del Mercado 52
Iglesia de Santa María del Mercado 53
Iglesia de Santa María del Mercado 54
Iglesia de Santa María del Mercado 55
Iglesia de Santa María del Mercado 56
Iglesia de Santa María del Mercado 57
Iglesia de Santa María del Mercado 58
Iglesia de Santa María del Mercado 59
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Atrio
- Recinto cerrado, y generalmente porticado que precede a la entrada de un edificio.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Chapitel
- Remate apuntado de una torre generalmente bulboso, cónico o piramidal.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Luneto
- Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos