Iglesia de San Pelayo de Bakio
Información básica
Nombre: Iglesia de San Pelayo de Bakio
Lugar: San Pelayo
Municipio: Bakio
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.78386, -2.78386 [Ver en mapa]
Lugar: San Pelayo
Municipio: Bakio
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.78386, -2.78386 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Iglesia de San Pelayo de Bakio
Dispones de 10 fotografías de Iglesia de San Pelayo de Bakio
Iglesia de San Pelayo 1
Iglesia de San PelayoI 2
Iglesia de San Pelayo 3
Iglesia de San Pelayo 4
Iglesia de San Pelayo 5
Iglesia de San Pelayo VI 6
Iglesia de San Pelayo V 7
Iglesia de San Pelayo VI 8
Iglesia de San PelayoX 9
Iglesia de San Pelayo X 10
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Aspillera
- Abertura en el muro larga y estrecha. Vano con fuerte derrame al interior que poseen los muros para permitir la defensa protegiendo al defensor.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Chambrana
- Moldura que se pone alrededor de las puertas, ventanas etc.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.