Iglesia de San Marcelo de León
Información básica
Nombre: Iglesia de San Marcelo de León
Lugar: León
Municipio: León
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.57119, -5.57119 [Ver en mapa]
Lugar: León
Municipio: León
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.57119, -5.57119 [Ver en mapa]
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Descripción
Fotografías de Iglesia de San Marcelo de León
Dispones de 6 fotografías de Iglesia de San Marcelo de León
Iglesia de San Marcelo 1
Iglesia de San MarceloI 2
Iglesia de San Marcelo 3
Iglesia de San Marcelo 4
Iglesia de San Marcelo 5
Iglesia de San Marcelo de León 6
Glosario de términos
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Basilica
- Edificio de interior organizado en naves separadas por columnas o pilares, correspondiendo mayor altura y luminosidad a la central, para invocar el paso desde un mundo de tinieblas o pecado hacia la nueva vida. Esta proyección de visa al encuentro de Cristo Sol de Justicia, orienta las naves al Este, de donde procede el astro que todo lo ilumina.
- Cabildo
- Órgano ejecutivo eclesiástico encargado del cuidado y gobierno de las iglesias mayores de la misma en sus aspectos litúrgicos y organizativos
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).