Iglesia de San Julián de Salamanca
Información básica
Nombre: Iglesia de San Julián de Salamanca
Lugar: Salamanca
Municipio: Salamanca
Provincia: Salamanca
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.66222, -5.66222 [Ver en mapa]
Lugar: Salamanca
Municipio: Salamanca
Provincia: Salamanca
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -5.66222, -5.66222 [Ver en mapa]
Descripción
Portal de Patrimonio Cultural de Castilla y León. José Ramón Nieto González
Fotografías de Iglesia de San Julián de Salamanca
Dispones de 6 fotografías de Iglesia de San Julián de Salamanca
Iglesia de San Julián 1
Iglesia de San JuliánI 2
Iglesia de San Julián 3
Iglesia de San Julián 4
Iglesia de San Julián 5
Iglesia de San Julián VI 6
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pechina
- Cada uno de los cuatro triangulos curvilineos sobre los que se sustenta una cúpula. Sirven para pasar de la planta cuadrada a la circular.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Tejaroz
- Alero del tejado.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.