Iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo
Información básica
Nombre: Iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo
Lugar: Villafranca del Bierzo
Municipio: Villafranca del Bierzo
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -6.80871, -6.80871 [Ver en mapa]
Lugar: Villafranca del Bierzo
Municipio: Villafranca del Bierzo
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Coordenadas: -6.80871, -6.80871 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo
Dispones de 3 fotografías de Iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo
Iglesia de San Francisco 1
Iglesia de San Francisco 2
Iglesia de San Francisco 3
Glosario de términos
- Alfarje
- Tipo de cubierta plana de madera, usado principalmente en la arquitectura mudéjar y musulmana. Consiste en un entrelazado de vigas de madera superpuestas entre si. A las vigas maestras se les llama jácenas y a las menores o transversales jaldetas. foto
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Artesonado
- Techumbre, bóvedas o sistema de cubierta, formado por artesones o casetones.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Hastial
- Triangulo superior de un muro enmarcado por las vertientes del tejado.
- Imafronte
- En arquitectura, la fachada principal que se levanta a los pies de un templo
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Sotocoro
- Parte que queda debajo del coro.