Iglesia de Nuestra Señora de los Caballeros
Información básica
Nombre: Iglesia de Nuestra Señora de los Caballeros
Lugar: Frama
Municipio: Cabezón de Liébana
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Coordenadas: -4.59383, -4.59383 [Ver en mapa]
Lugar: Frama
Municipio: Cabezón de Liébana
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Coordenadas: -4.59383, -4.59383 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de Nuestra Señora de los Caballeros
Dispones de 17 fotografías de Iglesia de Nuestra Señora de los Caballeros
![Nuestra Señora de los Caballeros 1](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m1.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros 1
![Nuestra Señora de los CaballerosI 2](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m2.webp)
Nuestra Señora de los CaballerosI 2
![Nuestra Señora de los Caballeros 3](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m3.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros 3
![Nuestra Señora de los Caballeros 4](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m4.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros 4
![Nuestra Señora de los Caballeros 5](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m5.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros 5
![Nuestra Señora de los Caballeros VI 6](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m6.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros VI 6
![Nuestra Señora de los Caballeros V 7](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m7.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros V 7
![Nuestra Señora de los Caballeros VI 8](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m8.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros VI 8
![Nuestra Señora de los CaballerosX 9](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m9.webp)
Nuestra Señora de los CaballerosX 9
![Nuestra Señora de los Caballeros X 10](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m10.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros X 10
![Nuestra Señora de los Caballeros XI 11](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m11.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros XI 11
![Nuestra Señora de los Caballeros X 12](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m12.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros X 12
![Nuestra Señora de los Caballeros XI 13](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m13.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros XI 13
![Nuestra Señora de los Caballeros XI 14](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m14.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros XI 14
![Nuestra Señora de los Caballeros X 15](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m15.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros X 15
![Nuestra Señora de los Caballeros XVI 16](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m16.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros XVI 16
![Nuestra Señora de los Caballeros XV 17](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2782/m17.webp)
Nuestra Señora de los Caballeros XV 17
Glosario de términos
- Acanto
- Planta que se toma como motivo decórativo para capiteles corintios
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Banco
- Es la parte inferior del retablo el que se apoya el mismo. Si el banco lo forman dos pisos el inferior se llama sotobanco
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Chambrana
- Moldura que se pone alrededor de las puertas, ventanas etc.
- Cimacio
- Pieza en forma de tabla delgada que remata los capiteles, normalmente jonicos y corintios.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Nacela
- Moldura con perfil cóncavo de cuarto de cilindro
- Plateresco
- Estilo español de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásica y ojival.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sogueado
- Decorado con sogas o adornos con forma de cuerdas.