Convento de San Marcos de León
Fotografías de Convento de San Marcos de León
Dispones de 99 fotografías de Convento de San Marcos de León
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Convento de San Marcos
Glosario de términos
- Altorrelieve
- Relieve que sobresale más de la mitad del bulto que sobresale del plano.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Bajorrelieve
- Relieve que sobresale del fondo menos de la mitad del bulto
- Balaustrada
- Cada una de las columnas pequeñas que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras. Guarda cuerpo que se coloca a lo largo de una galería, balcón, tribuna, terraza, escalera, etc., por razones de seguridad y estéticas. Está formada por la sucesión de pequeños pilares unidos por un pasamanos.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Friso
- Faja decorativa de desarrollo horizontal y especificamente la parte entre el arquitrabe y la cornisa en los ordenes clásicos.
- Hornacina
- Hueco coronado por un cuarto de esfera, generalmente practicado en un muro y destinado a recibir una estatua, jarrón, tumba u otro objeto decorativo.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Plateresco
- Estilo español de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásica y ojival.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.