Claustro de San Francisco de Bermeo
Información básica
Nombre: Claustro de San Francisco de Bermeo
Lugar: Bermeo
Municipio: Bermeo
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.72512, -2.72512 [Ver en mapa]
Lugar: Bermeo
Municipio: Bermeo
Provincia: Vizcaya
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -2.72512, -2.72512 [Ver en mapa]
Descripción
Wikipedia
Fotografías de Claustro de San Francisco de Bermeo
Dispones de 16 fotografías de Claustro de San Francisco de Bermeo
Claustro de San Francisco 1
Claustro de San FranciscoI 2
Claustro de San Francisco 3
Claustro de San Francisco 4
Claustro de San Francisco 5
Claustro de San Francisco VI 6
Claustro de San Francisco V 7
Claustro de San Francisco VI 8
Claustro de San FranciscoX 9
Claustro de San Francisco X 10
Claustro de San Francisco XI 11
Claustro de San Francisco X 12
Claustro de San Francisco XI 13
Claustro de San Francisco XI 14
Claustro de San Francisco X 15
Claustro de San Francisco XVI 16
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Plinto
- Pieza petrea donde se apoya las basas de las columnas y que sirven para elevar las mismas.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.