Catedral de San Sebastián
Información básica
Nombre: Catedral de San Sebastián
Lugar: San Sebastián
Municipio: San Sebastián
Provincia: Guipúzcoa
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -1.98176, -1.98176 [Ver en mapa]
Lugar: San Sebastián
Municipio: San Sebastián
Provincia: Guipúzcoa
Comunidad: País Vasco
País: España
Coordenadas: -1.98176, -1.98176 [Ver en mapa]
Tipo de lugar: Monumento: Catedral
Descripción
Fotografías de Catedral de San Sebastián
Dispones de 14 fotografías de Catedral de San Sebastián
![Catedral de San Sebastián 1](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m1.webp)
Catedral de San Sebastián 1
![Catedral de San SebastiánI 2](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m2.webp)
Catedral de San SebastiánI 2
![Catedral de San Sebastián 3](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m3.webp)
Catedral de San Sebastián 3
![Catedral de San Sebastián 4](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m4.webp)
Catedral de San Sebastián 4
![Catedral de San Sebastián 5](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m5.webp)
Catedral de San Sebastián 5
![Catedral de San Sebastián VI 6](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m6.webp)
Catedral de San Sebastián VI 6
![Catedral de San Sebastián V 7](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m7.webp)
Catedral de San Sebastián V 7
![Catedral de San Sebastián VI 8](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m8.webp)
Catedral de San Sebastián VI 8
![Catedral de San SebastiánX 9](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m9.webp)
Catedral de San SebastiánX 9
![Catedral de San Sebastián X 10](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m10.webp)
Catedral de San Sebastián X 10
![Catedral de San Sebastián XI 11](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m11.webp)
Catedral de San Sebastián XI 11
![Catedral de San Sebastián X 12](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m12.webp)
Catedral de San Sebastián X 12
![Catedral de San Sebastián XI 13](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m13.webp)
Catedral de San Sebastián XI 13
![Catedral de San Sebastián XI 14](https://www.asturnatura.com/Imagenes/lugares/2971/m14.webp)
Catedral de San Sebastián XI 14
Glosario de términos
- Altar
- En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Baptisterio
- Edificio exento, generalmente de planta central, destinado al bautismo y generalmente próximo al templo
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Contrafuerte
- Construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.También llamada estribo.
- Cora
- Provincia de un reino musulmán
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Gablete
- Especie de frontón triangular con el vértice muy cerrado que se colocaba sobre las portadas góticas.
- Girola
- Pasillo que rodea por detrás el presbiterio o capilla mayor, prolongando las naves laterales. También se llama deambulatorio.
- Hastial
- Triangulo superior de un muro enmarcado por las vertientes del tejado.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Testero
- Pared de un edificio que se encuentra frente a la entrada principal. Tambien se le relaciona con el muro de la cabecera de la iglesia.
- Transepto
- Espacio transversal que aísla el ábside y el coro del espacio de la nave. Sobre él se eleva generalmente el centro arquitectónico o eje vertical mayor del conjunto, cubierto con bóveda y flanqueado de vanos.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.