Notostraca
Descripción
Los notostráceos son un grupo de branquiópodos formado por muy pocas especies, que alcanzan buen tamaño, algunos incluso los 70 mm. Su hábitat natural son pequeñas lagunas temporales de agua dulce, si bien algunas aparecen adaptadas a lagos permanentes si no hay predadores y algunas lo hacen en aguas saladas. Si bien nadan con facilidad, generalmente se esconden entre la vegetación. Son macrófagos, omnívoros, detritívoros, necrófagos,... La reproducción es bisexual y en las especies en las que no la hay se reproducen por autofecundación. Existe cópula rápida que consiste en la unión de los orificios genitales. Los huevos son resistentes a la desecación y para su eclosión se requieren condiciones especiales.
Presentan un caparazón dorsal que les protege la cabeza y también la parte anterior del cuerpo, de forma ovalada y con una escotadura en la parte posterior; su superficie está cubierta de pequeñas sedas. De este caparazón sobresalen únicamente dos ojos compuestos sésiles, reniformes, un ojo naupliano formado por cuatro elementos y el órgano dorsal. Los apéndices del tronco o toracópodos están provistos de 5 enditos no filtradores y bien separados, un lóbulo subapical preteneciente al protopodito, un exopodito y un epipodito que tiene función branquial.
El abdomen, formado por 25-44 segmentos, es troncocónico y está cubierto por unos anillos articulados; el telson tiene dos cercópodos muy largos y segmentados.
Su coloración es intensa y es generalmente debida a la presencia de hemoglobina y otros pigmentos, y según la cantidad de cada uno de ellos el animal toma color pardo, rojizo o verde oscuro.
Clasificación y especies de Notostraca
Categoría | Nombre común | Taxones destacados | Núm. sp. | |
---|---|---|---|---|
Triopidae Keilhack, 1909 | Lepidurus apus | 1 | ||
Triopsidae | Triops longicaudatus, Triops gadensis, Triops baeticus, Triops emeritensis | 4 |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493