Allanpringita
Fórmula: Fe33+(PO4)2(OH)3·5H2O
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Al3(PO4)2(OH,F)3·5H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Lustre: VÃtreo - perlado
Color: Verde, incoloro, negro pardusco, pardo o azulado.
Dureza: 3,3-4
Rareza: extendido
CaracterÃsticas distintivas: Hábito cristalino, color verde y dureza.
Grupo de minerales: Grupo de la Wavellita
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 3 fotografÃas de Wavellita
Se forma debido a procesos de alteración de otros minerales preexistentes, como el apatito. También presenta génesis hidrotermal, formándose por cristalización de los residuos magmáticos residuales que quedan después de la consolidación de las rocas magmáticas ricas en aluminio, en pegmatitas con fosfatos, en rocas metamórficas y en tobas que contengan abundante apatito.
Aparece en asociación con la Cradallita y la Variscita en fracturas en rocas metamórficas con aluminio, en zonas hidrotermales y en depósitos de fosfatos.
Hidrotermal, mineral secundario.
Hábito: Aparece en forma de cristales en agrupaciones estrelladas, radiales, globulares o en estalactitas. Los cristales aislados, que son prismas largos y estriados, son raros.
Lustre: VÃtreo - perlado
Transparencia: Translúcido
Color: Verde, incoloro, negro pardusco, pardo o azulado.
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 3,3-4
Tenacidad: Frágil
Exfoliación::
Fractura: Fibrosa
Densidad: 2,3-2,4 g/cm3 (medida) | 1,48 g/cm3 (calculada)
Ortorrómbico
Clase (H-M): 2m (222) - Disfenoidal
Grupo espacial: Pcmn
Parámetros de la celda: a=15,25Å b=17,338Å c=6,986Å
Volumen de unidad de celda: V 1847,13Ã…
Z: 4
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
8,42 | 100 |
8,67 | 100 |
3,22 | 60 |
Tipo: Biaxial (+)
Valores RI: nα= 1,52 - 1,535; nβ= 1,526 - 1,543; nγ= 1,545 - 1,561
2V: medida: 72º
Máxima birrefringencia: δ = 0,026
Dispersión: Débil, r>v
Pleocroismo: Débil
X: Verde azulado o verde
Y: Amarillo pálido o incoloro
Z: Amarillo pálido o incoloro
Fórmula: Al3(PO4)2(OH,F)3·5H2O
Elementos quÃmicos: Al, P, O, H, F
Composición quÃmica: F: 1,38%, P: 15,01%, Al: 19,62%, H2O: 21,81%, H: 3,10%, PO4: 46,05%, O: 60,88%,
Fusibilidad: 6; Mineral tipo: Bronchita; Punto de fusión: 1400ºC; Solo redondean astillas pequeñas
Reacción a los ácidos: Se disuelve en ácido clorhÃdrico.
Color de la llama: Azul-verde
Ensayos en tubo cerrado: Libera agua
Formación de sublimados: Finamente pulverizada y calentada, luego humedecida con nitrato de cobalto y luego fuertemente calentada de nuevo, libera una fina masa azulada.
Luminiscente: Green-white or cream
Magnetismo: No magnético
Miembro del grupo de minerales: Grupo de la Wavellita
Fórmula: Fe33+(PO4)2(OH)3·5H2O
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Al3(PO4)2(OH,F)3·5H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3,3-4
Color: Verde, incoloro, negro pardusco, pardo o azulado.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Fórmula: Fe2O3
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 5,5-6,5
Color: VarÃa desde parduzco, rojo sangre, rojo brillante y rojo parduzco a gris acero y negro hierro
Raya: Pardo rojiza
Brillo: Metálico
Fórmula: FeO(OH)·nH2O
Sistema de cristalización: Amorfo
Dureza: 5-5,5
Color: Pardo
Raya: Pardo amarillenta
Brillo: Adamantino - sedoso
Fórmula: MnO2
Sistema de cristalización: Tetragonal
Dureza: 2-2,5
Color: Gris acero, gris hierro o gris azulado
Raya: Negra
Brillo: Submetálico
Fórmula: SiO2
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Fórmula: Cu(Al,Fe3+)6(PO4)4(OH)8·4H2O
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 5-6
Color: Azul claro, gris verdoso, verde, azul verdoso o azul
Raya: Blanca azulada pálida
Brillo: Ceroso
Cuando se encuentra en abundancia, la wavellita se emplea en la industria como materia prima en la fabricación de abonos fosfatados.