Variscita
CaracterÃsticas generales
Fórmula: AlPO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Lustre: Terroso
Color: Verde claro, verde, incolor o verde azulado
Dureza: 3.5-4.5
Rareza: raro
Grupo de minerales: Grupo de la Variscita
Serie: Variscita-Strengita.
FotografÃas
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 1 fotografÃas de Variscita
Polimorfos
Formación y ambiente
Se forma por el contacto de aguas ricas en fosfatos con rocas con alto contenido de aluminio.
TÃpicamente aparece en islas y cuevas, donde los fosfatos son producidos por la descomposición del guano de las aves que viven en dichos lugares.
En yacimientos supergénicos como consecuencia de la acción de aguas fosfatadas sobre rocas ricas en aluminio, especialmente pizarras.
Propiedades fisicas
Hábito: No es común encontrarla formando cristales, que este caso serÃan pseudooctaedros {111} con formas adicionales a modo de modificadores de las caras, a modo de listones. Es más frecuente en forma masiva, nodular, estalactÃtica, crustiforme, en vetas, con aspecto de calcedonia u opalino.
Lustre: Terroso
Transparencia: Transparente, Translúcido
Color: Verde claro, verde, incolor o verde azulado
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 3.5-4.5
Exfoliación::
- Primera exfoliación: Perfecta en [010]
- Segunda exfoliación: Perfecta
- Tercera exfoliación: Perfecta
Fractura: Concoidal
Densidad: 2.57-2.61 g/cm3 (medida) | 2,55 g/cm3 (calculada)
CristalografÃa
Sistema cristalino:Ortorrómbico
Clase (H-M): 1m (222) - Dipiramidal
Grupo espacial: Pcab
Parámetros de la celda: a=9.822Å b=9.630Å c=8.561Å
Estructura del cristal: α=1.563º β=1.588º γ=1.594º
Volumen de unidad de celda: V 808.81Ã…
Z: 8
Macla: En {201}, raro
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
4,29 | 100 |
5,39 | 60 |
4,83 | 45 |
Propiedades ópticas
Tipo: Biaxial (-)
Valores RI: nα= 1.550 - 1.563; nβ= 1.565 - 1.588; nγ= 1.570 - 1.594
2V: medida: 70º - 90
Máxima birrefringencia: δ = 0,031
Dispersión: Débil, r<v
Propiedades quÃmicas
Fórmula: AlPO4·2H2O
Elementos quÃmicos: Al, P, O, H
Composición quÃmica: Al: 17,08%, P: 19,61%, H: 2,55%, H2O: 22,78%, PO4: 60,13%, O: 60,76%,
Tests quÃmicos
Fusibilidad: 7; Mineral tipo: Cuarzo; Punto de fusión: 1710ºC; Infusible con soplete
Reacción a los ácidos: Se disuelve con dificutad en HCl
Formación de sublimados: Infusible.
Otras propiedades
Luminiscente: Green
Relaciones con otros minerales
Miembro del grupo de minerales: Grupo de la Variscita
Escorodita
Fórmula: Fe3+AsO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3,5-4
Color: De verde claro a pardo verdoso, en ocasiones azul violaceo.
Raya: Blanca verdosa
Brillo: VÃtreo - graso
Mansfieldita
Fórmula: AlAsO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3,5-4
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Strengita
Fórmula: FePO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3-4
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Variscita
Fórmula: AlPO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3.5-4.5
Color: Verde claro, verde, incolor o verde azulado
Raya: Blanco
Brillo: Terroso
Yanomamita
Fórmula: InAsO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 5,5-6
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Minerales acompañantes:
Apatito
Fórmula:
Sistema de cristalización: Hexagonal
Dureza: 4,5-5
Color: Variable (incoloro, parduzco, verdoso).
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Bolivarita
Fórmula: Al2(PO4)(OH)3·4-5H2O
Sistema de cristalización: Amorfo
Dureza: 2,5-3,5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Crandallita
Fórmula: CaAl3(PO4)(PO3OH)(OH)6
Sistema de cristalización: TriclÃnico
Dureza: 4
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo plomizo
Limonita
Fórmula: FeO(OH)·nH2O
Sistema de cristalización: Amorfo
Dureza: 5-5,5
Color: Pardo
Raya: Pardo amarillenta
Brillo: Adamantino - sedoso
Metavariscita
Fórmula: AlPO4·2H2O
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 3,5
Color: Verde claro
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Cuarzo
Fórmula: SiO2
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Strengita
Fórmula: FePO4·2H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3-4
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Wardita
Fórmula: NaAl3(PO4)2(OH)4·2H2O
Sistema de cristalización: Tetragonal
Dureza: 5
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo
Wavellita
Fórmula: Al3(PO4)2(OH,F)3·5H2O
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 3,3-4
Color: Verde, incoloro, negro pardusco, pardo o azulado.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreo - perlado
Yacimientos y localidades de interés
Gran parte del material empleado en gemologÃa procede de Estados Unidos, y concretamente del condado de Tooele (Utah), mientras que de Ely (Nevada) procede la variscita concrecionada con cuarzo, conocida como amatrix. En España se han encontrado buenos ejemplares en Palazuelos de las Cuevas y otras localidades próximas, en Zamora.
Localidades
- Messbach, Plauen (near), Vogtland (Variscia), Thuringen, Germany - Localidad tipo.
- Messbach, Plauen, Vogtland (Variscia), Thüringen, Germany - Localidad tipo.
- Mt Lyell, Tasmania and Tingha, New South Wales, Australia
- Proprietary mine, Broken Hill, New South Wales, Australia
- Tennant Creek, Northern Territory, Australia
- Mina Flores mine, Huanuni district, Oruro Dept., Bolivia
- Siglo Veinte (XX) mine, Llallagua, Bustillo, Potosà Dept, Bolivia
- Hapecerica, Brazil
- Sapucaia pegmatite mine, near Galileia, Minas Gerais, Brazil
- Cerhovicka Hora, Trenice, PrÃbram, Stredocesky, Czech Republic
- Cobalt Mine, Scar Crag, Causey Pike, Cumbria, England
- Gunheath China Clay Pit, Stenalees, St.Austell, Cornwall, England
- Gunheath pit, Bugle, Hensbarrow Moor, Cornwall, England
- Hensbarrow pit, St. Austell, Cornwall, England
- High Down quarry, Filleigh, Devon, England
- Highdowns quarry, near Barnstaple, Devon, England
- Treore mine, St. Teath, Cornwall, England
- Montebras, Soumans, Creuse, Limousin, France
- Laharran quarry, Minane Bridge, Tracton, Co. Cork, Ireland
- Avant, Arkansas, USA
- Bisbee, Cochise Co., Arizona, USA
- Box Elder Canyon, Lucin, Box Elder Co., Utah, USA
- Champion mine, near Laws, Inyo Co., California, USA
- Champion mine, White Mountains, Mono Co., California, USA
- Erskine Creek, Hot Springs, Garland Co., Arkansas, USA
- Fairfield, Utah Co., Utah, USA
- Gold Quarry mine, Carlin Trend, Eureka Co., Nevada, USA
- Graves Mt., Lincoln Co., Georgia, USA
- Kelley Bank Mine, Vesuvius, Rockbridge Co., Virginia, USA
- Little Green Monster Mine/Clay Canyon, Fairfield, Utah Co., Utah, USA
- Luning, Mineral Co., Nevada, USA
- Magnet Cove, Hot Spring Co., Arkansas, USA
- Mauldinb Mt. Quarry, Mount Ida, Montgomery Co., Arkansas, USA
- Silver Coin Mine, Humboldt Co., Nevada, USA
- Staley, Randolph Co., North Carolina, USA
- White Caps/Outlaw Mines etc, Manhattan, Nye Co., Nevada, USA
- Willard mine, Lovelock, Pershing Co., Nevada, USA
Usos y apliaciones
Principalmente empleada como gema.
BibliografÃa y más información
- American Mineralogist, vol. 57, p.36-44, (1972)