Coprinellus pellucidus (P. Karst.) Redhead, Vilgalys & Moncalvo (2 de 3)
Descripción
Ejemplares recolectados en Trascañedo, Las Regueras, el 02/01/2016, brotando sobre estiércol de vacuno. Carpóforos de pequeño porte, efímeros. Sombrero inicialmente ovoide y finalmente extendido, estriado, de color blancuzco, grisáceo, crema, u ocráceo, con el centro más oscuro, ligeramente pubescente. La mayor parte de los ejemplares no sobrepasan 2 mm de diámetro cuando están cerrados; hasta 5 mm de diámetro con el sombrero extendido. Láminas libres, de blanquecinas a negruzcas, delicuescentes. Estípite frágil, blanquecino a translúcido, con una fina pilosidad. Esporas oblongas o subcilíndricas a elipsoidales, con poro germinativo central: (7,8)8,3-9,3-10,5(10,7) x (3,7)3,9-4,6-4,8(5,2); Q = (1,88)1,93-2,31(2,50); Qm= 2,12. Basidios mayoritariamente tetraspóricos. Queilocistidios globulosos, subglobulosos, utriformes. Pileocistidios lageniformes, con el ápice relativamente agudo. Caulocistidios lageniformes, similares a los pileocistidios.
Especie asociada a la fotografía: Coprinellus pellucidus (P. Karst.) Redhead, Vilgalys & Moncalvo (Basidiomycota, Psathyrellaceae)Fecha de observación: 02/01/2017Fecha de publicación: 28/01/2017
Autor: Pedro Zapico
![Coprinellus pellucidus (P. Karst.) Redhead, Vilgalys & Moncalvo <small>(2 de 3)</small>](https://www.asturnatura.com/photo/_files/photogallery/a2416e813db240e646e2cb33ac8ef677.jpg)
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.