Viscaceae
Descripción
Plantas hemiparásitas aéreas, con sistema radicular endofítico (haustorio),
colonizador de los tejidos vasculares del hospedador, donde forma una red de
cordones primarios y secundarios.
Hojas generalmente opuestas, sin estípulas,
con lámina diferenciada o reducidas a escamas minúsculas, que forman una
vaina.
Flores unisexuales, monoclamídeas; las masculinas, trímeras o tetrámeras
(rara vez pentámeras o hexámeras); las femeninas, dímeras o tetrámeras.
Estambres soldados a los tépalos. Ovario ínfero, sin rudimentos seminales
diferenciados; saco embrionario bispórico o monospórico.
Fruto bacciforme.
Semilla sin testa, cubierta totalmente o hacia su extremo basal de un mesocarpo
viscoso compuesto por viscina gracias al cual puede adherirse al futuro huésped.
Endosperma clorofílico. Embriones 1-3(4) en cada fruto.
Distribución
Integrada por 7 géneros que comprenden c. 400 especies, de distribución fundamentalmente tropical, con alguna representación en las regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios.
Clasificación y especies de Viscaceae
Puedes consultar información de 2 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
Género Viscum L. | ||||
Viscum album L. Chloroplastida - Viscaceae | Muérdago | Especie autóctona | ||
Viscum cruciatum Sieber ex Spreng. Chloroplastida - Viscaceae | Muérdago colorado |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VIII. Haloragaceae-Euphorbiaceae, 1997.