Pimelia maura Solier, 1836
Nomenclatura
- Publicación original
- Pimelia maura Solier, 1836. Essai sur les Collaptérides, Annal, de la Soc. ent. de Fr., 1836, pg. 137 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Tánger
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Tenebrionidae, Género Pimelia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Pimelia maura
Tenebriónido con una longitud de 15 a 23 mm y una anchura de 10 a 15 mm. Cuerpo negro, corto y ovalado. Cabeza mostrando dorsalmente puntos hundidos separados. Antenas largas alcanzando la base del protórax. Protórax corto, estrecho, aunque notablemente transversal, casi dos veces más ancho que largo, subcilíndrico y cubierto en la parte superior con tubérculos bastante grandes, más o menos borrados en el medio, que sobresalen a los lados y terminan en un pelo acicular. Élitros suboblongos, poco deprimidos, ligeramente convexos, con los húmeros apenas indicados, sin costillas y cubiertos tanto arriba como lateralmente por grandes gránulos redondos, más o menos puntiagudos hacia el ápice, muy apretados y más o menos unidos transversalmente por pliegues sinuosos; gránulos más pequeños en la parte posterior que en la anterior, pero aún bastante grandes y bastante juntos. Protibias no muy anchas, con el diente apical muy pequeño, borde externo ligeramente denticulado; las mesotibias con el borde externo plano, ancho, no surcado, ápice inerme; metatibias planas y anchas arriba, rectas vistas lateralmente, y a veces sinuosas vistas desde arriba, con el primer espolón más pequeño que el primer artejo de los metatarsos; éstos no deprimidos lateralmente. Fémures y tibias cubiertos de tubérculos muy afilados y espinosos.
Fases del ciclo
Fotografías de Pimelia maura
Distribución de Pimelia maura
Habita en el litoral atlántico de Marruecos que va desde Tánger a Arbaoua, en el sur de Portugal y en España: Huelva, Cádiz, Sevilla y Málaga.
Mapa de distribución de Pimelia maura
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Acicular
- Estrecho, alargado y punteagudo, como la hoja de un pino.
- Afilo
- Carente de hojas.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Inerme
- Carente de espinas o aguijones.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Pimelia maura. En asturnatura.com [en línea] Num. 1025, 18/11/2024 [consultado el 5/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 10-11-2024Descripción creada el 18-11-2024
Última modificación el 10-11-2024