Pimelia costata Waltl, 1835

Nomenclatura

Publicación original
Pimelia costata Waltl, 1835. Reise durch Tyrol, Oberitalien und Piermont nach dem südlichen Spanien. Zweiter Theil. Ueber die Thiere Andalusiens. F. F. Winkler, Passau. Vol. 2: 1-120. [consultar protólogo]
Ind. loc.
[no especificada]

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Tenebrionidae, Género Pimelia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Pimelia costata

Tenebriónido con una longitud de 19,3 a 23,0 mm. Coloración íntegramente negra y brillante. Antenas largas, alcanzando la base del protórax; éste transverso, con los lados ligeramente sinuados junto a la base, superficie con la granulación lateral muy extendida, zona discal sólo con algunos puntos dispersos; élitros de contorno suboblongo con los húmeros ligeramente indicados, costillas dorsales salientes, lisas y enteras, la lateral igual o interrumpida, la marginal crenulada, intervalos dorsales y lateral algo cóncavos, provistos de granulación más o menos grande y dispersa; protibias con el diente apical grande y saliente, borde externo finamente denticulado; mesotibias con el borde externo surcado, ápice provisto de un pequeño diente; metatibias con el primer espolón tan o más largo que el primer artejo de los metatarsos; éstos no comprimidos lateralmente.

Fases del ciclo

Fotografías de Pimelia costata

Hábitat y ecología de Pimelia costata

Dunas marítimas.

Distribución de Pimelia costata

Litoral del Sur de Portugal (Faro) llegando a través de Huelva, a Cádiz (España).

Mapa de distribución de Pimelia costata

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

, H

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Artejo
Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Crenulado
Ondulado.
Denticulado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Dorsal
Relativo al dorso.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Sinuado
Provisto de senos poco profundos.
Tendido
Procumbente.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#endemismo-iberico#especie-autóctona

Citar como

José Rafael  González López
por José Rafael González López

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Pimelia costata. En asturnatura.com [en línea] Num. 1026, 25/11/2024 [consultado el 2/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 16-11-2024
Descripción creada el 25-11-2024
Última modificación el 16-11-2024