Obama nungara Carbayo, Álvarez-Presas, Jones & Riutort, 2016
Nomenclatura
- Publicación original
- Obama nungara Carbayo, Álvarez-Presas, Jones & Riutort, 2016. Carbayo, F.; Álvarez-Presas, M.; Jones, H. D.; Riutort, M. The true identity ofObama(Platyhelminthes: Geoplanidae) flatworm spreading across Europe. Zoological Journal of the Linnean Society. 177(1): 5-28 (2016). [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Parque Estadual Serra do Tabuleiro, Paulo Lopes, Santa Catarina, Brazil (27°57′35.6″S, 48°45′27.4″W). F. Carbayo et al. coll. 9/Jan/2009
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Platyhelminthes, Clase Turbellaria, Orden Tricladida, Familia Geoplanidae, Género Obama
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Obama nungara
Fases del ciclo
Vídeo descriptivo de Obama nungara
Fotografías de Obama nungara
Hábitat y ecología de Obama nungara
Esta especie está muy asociada a la humedad, ya que debe evitar su desecación. Su hábitat natural son los bosques tropicales de la región Neotropical, donde se la puede encontrar bajo piedras, troncos, hojarasca y demás sitios que mantengan la humedad. En Europa (ver apartado Poder Invasor) se la suele encontrar asociada a hábitats antrópicos de elevada humedad, como jardines y viveros. Sus horas de actividad son nocturnas por el mismo motivo. Es un depredador de fauna edáfica, alimentándose principalmente de lombrices y pequeños caracoles.
Distribución de Obama nungara
Esta especie fue descrita originalmente en el sur de Brasil. Recientemente ha sido registrada en Argentina y la península Ibérica (Lago-Barcia et al., 2015). Su presencia en la península Ibérica se debe a una introducción no intencionada por parte del ser humano.Poder invasorSe trata de una especie que requiere unas condiciones ambientales muy específicas, propias de regiones tropicales. Por ello, su introducción en la península Ibérica se encuentra restringida a viveros y jardines donde encuentra esas condiciones climáticas favorables para su desarrollo y proliferación.
Aun no se puede designar esta especie como invasora, dado que su distribución está por ahora limitada a viveros y jardines. Fuera de estos sitios aún no se ha encontrado ningún ejemplar, dato que no resta importancia a la introducción de esta especies y de otros gusanos planos (que cada vez son más numerosas), ya que se trata de animales realmente voraces (Justine et al., 2014), capaces de deteriorar la biodiversidad local (Santoro & Jones, 2001). Se alimentan de multitud de especies de invertebrados como pueden ser lombrices y caracoles sumamente ligados a la dinámica de los suelos.
Mapa de distribución de Obama nungara
Disponemos de 8 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- Carbayo F, Álvarez-Presas M, Jones H, Riutort M. (2016) The true identity of Obama (Platyhelminthes: Geoplanidae) flatworm spreading across Europe. Zoological Journal of the Linnean Society, 177:5-28.
- First record of the alien land flatworm Marionfyfea adventor (Platyhelminthes: Geoplanidae) in the Iberian Peninsula. Rojo, I., Escudero, N., Fernández, R. y Fernández-Álvarez, F.A.. 2024. Zootaxa, 5397(2): 291-294
- Santoro G., Jones H.D. (2001). Comparison of the earthworm population of a garden infested with the Australian land flatworm (Australoplana sanguinea alba) with that of a non-infested garden. Pedobiologia 45, 313-328. doi: 10.1078/0031-4056-00089.
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como
LAGO-BARCIA, Domingo & FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Fernando Ángel. Obama nungara. En asturnatura.com [en línea] Num. 523, 06/04/2015 [consultado el 22/1/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-03-2015Descripción creada el 06-04-2015
Última modificación el 06-04-2015