Juniperus oxycedrus subsp. badia (H. Gay) Debeaux
Enebro
Nombres vernáculos
Español: Enebro, enebro de la miera, cada, cade, xinebro, alerce español. Portugués: Oxicedro. zimbro-bravo, zimbro-molar, zimbreira, c. Euskera: Hego-ipurua, hego-orrea.
Nomenclatura
- Publicación original
- Juniperus oxycedrus subsp. badia (H. Gay) Debeaux. Fl. Kabylie 411 (1894)
- Ind. loc.
- Environs de Médéa, dans les tribus des Haouaras et des Righas
- Etimología de Juniperus
- Juníperus f. - lat. juniperus = enebro
- Etimología de oxycedrus
- Del gruego oxykedros f.; lat. oxycedros, -i f= nombre de un enebro de hojas agudas y punzantes, que los autoren creen el enebro de la miera (Junpierus oxycedrus L., Cupressaceae).
- Etimología de badia
- Del lat. badius, -a, -um = de un marrón castaño.
- Basiónimo
- Juniperus oxycedrus var. badia H. Gay
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Pinopsida, Subclase Pinidae, Orden Cupressales, Familia Cupressaceae, Género Juniperus, Especie Juniperus oxycedrus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Juniperus oxycedrus subsp. badia
Morfología
Fotografías de Juniperus oxycedrus subsp. badia
Hábitat y ecología de Juniperus oxycedrus subsp. badia
Bosques esclerófilos continentales soleados y secos, rara vez en los bosques de hoja marcescente; 200-800(1000) m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Anomoloma myceliosum | Madera | |||||
Antrodia juniperina | ||||||
Byssosporia terrestris | ||||||
Ceriporia viridans | Madera muerta | |||||
Dichomitus squalens | Madera muerta | |||||
Polyporus tuberaster |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Juniperus | ramas |
Distribución de Juniperus oxycedrus subsp. badia
Península Ibérica y N de África. Regiones interiores de España, NE y CE de Portugal.Mapa de distribución de Juniperus oxycedrus subsp. badia
Disponemos de 34 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, Ba!, CR, Co, Cs, Gr, Hu, J, Le, M, P, S, Sa, Te, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
Protección y amenazas
Catálogos autonómicos españoles
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): vulnerable.
Glosario de términos
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peltado
- Refiriéndose a una hoja, que tiene lámina redondeada y pecíolo inserto en su centro, a modo de sombrilla.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Juniperus oxycedrus subsp. badia. En asturnatura.com [en línea] Num. 756, 23/09/2019 [consultado el 27/1/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 22-09-2019Descripción creada el 23-09-2019
Última modificación el 23-09-2019