Ophioglossopsida
Descripción
Se trata de pequeños helechos cuyo esporofito no pasa de 50 cm. Tienen pocas frondes, generalmente solitarias y erectas. Estas frondes tienen dos partes, una esteril y otra fértil que se desarrolla a partir de la primera. En la fértil es donde aparecen los esporangios, que suelen ser grandes y se disponen en espigas o panículas, sin anillos de dehiscencia. El protalo es pequeño, carente de clorofila, y por tanto está asociado a micorrizas. Los géneros más importantes son Ophioglossum y Botrychium.
Clasificación de Ophioglossopsida
Categoría | Nombre común | Taxones destacados | Núm. sp. | |
---|---|---|---|---|
Ophioglossales Link | Botrychium lunaria, Ophioglossum vulgatum, Ophioglossum lusitanicum, Ophioglossum azoricum | 9 |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493